jueves, 16 de octubre de 2008
AJO
Familia: Liliáceas.
Nombre científico: Allium sativum L.
Planta: bulbosa, vivaz y rústica.
Sistema radicular: raíz bulbosa, compuesta de 6 a 12 bulbillos (“dientes de ajo”), reunidos en su base por medio de una película delgada, formando lo que se conoce como “cabeza de ajos”.Cada bulbillo se encuentra envuelto por una túnica blanca, a veces algo rojiza, membranosa, transparente y muy delgada, semejante a las que cubren todo el bulbo. De la parte superior del bulbo nacen las partes fibrosas, que se introducen en la tierra para alimentar y anclar la planta.
Tallos: son fuertes, de crecimiento determinado cuando se trata de tallos rastreros que dan a la planta un porte abierto, o de crecimiento indeterminado cuando son erguidos y erectos, pudiendo alcanzar hasta 2-3 metros de altura. Dependiendo del marco de plantación, se suelen dejar de 2 a 4 tallos por planta. Los tallos secundarios brotan de las axilas de las hojas.
Hoja: radicales, largas, alternas, comprimidas y sin nervios aparentes.
Tallo: asoma por el centro de las hojas. Es hueco, muy rollizo y lampiño y crece desde 40 cm a más de 55, terminando por las flores.
Flores: se encuentran contenidas en una espata membranosa que se abre longitudinalmente en el momento de la floración y permanece marchita debajo de las flores. Se agrupan en umbelas. Cada flor presenta 6 pétalos blancos, 6 estambres y un pistilo.
2. EXIGENCIAS DE CLIMA Y SUELO
No es una planta muy exigente en clima, aunque adquiere un sabor más picante en climas fríos.
Prefiere los suelos arenosos-arcillosos-calcáreos, fértiles, permeables y trabajados profundamente con mucha anticipación a la siembra. En suelos húmedos o anonados con estiércol fresco, los bulbos se pudren.
3. MULTIPLICACIÓN
Puede realizarse de dos formas: mediante semillas o a partir de bulbillos. El primer método apenas se aplica, ya que la retrasa la obtención de ajos madures y útiles para el consumo hasta dos años, sin embargo con la plantación de bulbillos se obtiene ajos con mayor precocidad y de gran homogeneidad.
4. ELECCIÓN DEL MATERIAL VEGETAL
La casi exclusiva multiplicación por bulbillos confiere al ajo una gran estabilidad de caracteres, lo cual explica el número limitado de variedades botánicas cultivadas, siendo la Blanca o común la que prevalece en todos los países. El ajo blanco es tardío, rústico, de buena productividad y excelente sabor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario